Dentro del marco del Acuerdo Complementario de la Diplomatura en Habilidades para el Empleo, firmado por el Decano Ing. Luis Alejandro Vargas y el Administrador General de la empresa Ledesma S.A.A.I, Lic. Federico Gatti; finalizó el Primer Módulo: “Competencias blandas para entornos laborales”, el día lunes 22 de Mayo, con un total de 60 participantes. El mismo, fue dictado por la Esp. Ing. Analía Toconas en conjunto con la estudiante avanzada de la carrera de Lic. en Ciencias Geológicas, Carla Navarro.
Recordemos que esta Diplomatura inició el 4 de Mayo, gestionada por La Coordinadora del Centro de Innovación y Tecnología de Ledesma, Ing. Fernanda Yufra de la Empresa LEDESMA y por parte de la Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, a cargo de la Ing. Margarita Ivanovich.
Este Primer Módulo se desarrolló en primera instancia en forma virtual y las dos últimas clases de forma presencial en el Centro de Visitantes de Ledesma y en la Escuela Técnica Herminio Arrieta (ETHA). Siendo el objetivo de fortalecer las competencias blandas del estudiante o postulante, mediante la aplicación de dinámicas y herramientas necesarias que permitan mejorar sus competencias individuales y su desempeño laboral.
La Ing. Analía Toconas, como parte de la Facultad de Ingeniería, destacó la importancia de sensibilizar a los estudiantes sobre las competencias blandas, ya que se aplicaron estrategias y actividades de trabajo que permitieron potenciar ese conjunto de competencias que generan ventajas competitivas individuales, las cuales son muy observadas en las entrevistas laborales y ambientes organizacionales. “En el taller, se ofrecieron experiencias participativas y formativas que permitieron al estudiante, reconocerse como miembro de un equipo de trabajo y demostrar sus aptitudes para el liderazgo, comunicación, adaptabilidad, innovación, colaboración, entre otras. En todas las actividades se invitaba al estudiante a ser protagonista, entrenando sus habilidades comunicativas tanto individuales y grupales. Se los motivó en esta instancia a presentar y defender una idea-proyecto y ver como la misma se va potenciando con el resto de los Módulos que van a cursar”. Acentuó.
La diplomatura consta de 7 Módulos Independientes y quienes cumplan con la totalidad del cursado de las horas, es decir las 186 horas, se les acreditará la diplomatura. Así mismo, cada módulo posee su certificación correspondiente. Cabe rescatar que, los módulos a dictar por parte de docentes de la Facultad de Ingeniería son : Módulo 1, Competencias blandas para entornos laborales - Módulo 3, Introducción a las ciencias informáticas como herramienta de gestión - Módulo 6, Proyecto Integrador - Módulo 7, E- Commerce - Vender en Mercado Libre. Mientras que, el Módulo 2: Herramientas Colaborativas para el empleo, Módulo 4: Aprendiendo a programar con Python en la nube y Módulo 5: Proyecto Arduino están desarrollados por parte de docentes de la empresa Ledesma S.A.A.I.