Ing. Margarita Ivanovich- Ing. Roberto Ramos - Ing. Darìo Ternengo
Egresados, estudiantes avanzados, profesionales y no profesionales e interesados, tienen la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y experiencias de la labor industrial. Se dio a conocer que nuestra facultad dictarà una nueva especialización específica: Diplomatura en Administración Logística y de la Cadena de Suministro. La cual se desarrollará en 6 módulos teóricos y prácticos, con evaluaciones y problemas reales de gestión.
Unas de las carreras que dicta nuestra facultad, Ingeniería Industrial, brinda las bases y los conocimientos científicos necesarios y suficientes para un desempeño eficiente en el campo de la conducción y gestión de la producción, de las actividades industriales u organizacionales y de la tecnología en empresas productoras de bienes y/o servicios. Ofreciendo así, las herramientas prácticas requeridas para dar respuestas exitosas a las demandas y desafíos que se presenten durante su formación profesional y aplicabilidad laboral.
No obstante, esta nueva diplomatura viene a suplir una nueva necesidad práctica de nuestros egresados, estudiantes avanzados o personas que se hallan en el área relacionada a la gestión de procesos. Este faltante tiene que ver con el Supply Chain, es decir, la cadena de suministro, haciendo foco en la medición de impactos en las finanzas de la empresa durante la toma de decisiones. Es el proceso que se genera desde que el cliente realiza un pedido hasta que el producto o servicio ha sido entregado y cobrado. Por tanto, la supply chain comprende la planificación, ejecución y control de todas las actividades relacionadas con el flujo de materiales y de información desde la compra de materias primas hasta la entrega final del producto al cliente, pasando por su transformación intermedia.
Esta diplomatura trata de “casos reales, con la aplicación de conceptos teóricos, prácticos y simulaciones, que son necesarios para la toma de decisiones”, comentó el Ing. Roberto Ramos. De manera de brindar a los interesados los modelos de uso logísticos aplicados actualmente en las empresas en conjunto al sistema informático SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing).
“Las necesidades son las que marcan el norte”, expresó el Ing. Nicolás Orihuela, ya que es menester proveer de ésta formación a los estudiantes interesados, de esta manera “reforzar los conceptos teóricos y prácticos dados en la carrera. También poder brindarles herramientas para la inserción laboral, sobre todo”; sostuvo el Ing. Darío Ternengo.
La diplomatura tendrá una duración de 4 Meses (102 horas), 34 clases de 3 horas cada una, la modalidad de cursada será vía online a través de la Plataforma Virtual UNJu, es decir de clases sincrónicas. Estas últimas, quedarán grabadas en el Campus para su acceso en cualquier momento y tendrá asistencia asincrónica por foros, mail.
Inicio de clases:
- Lunes 27 de Marzo de 2023
- Clases: 2 veces por semana (Lunes y Sábados)
- Lunes: 19:00 hs a 22:00 hs
- Sábados: 09:00 am a 12:00 hs
Costo arancelado: $160 mil pesos, pueden ser abonadas en cuotas.
Informes de inscripción:
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- SECyP: 3884221585 WhatsApp: 3884049843