La Facultad de Ingeniería de la UNJu, a través de la Secretaría de Extensión, Coordinación y Planificación, junto a la agrupación Unidad Estudiantil (UE), organizó una charla informativa sobre una nueva convocatoria para estudiantes de carreras relacionadas con la informática, especialmente de la carrera de Analista Programador Universitario (APU) y otras afines que se dictan en esta unidad académica. El evento estuvo a cargo del Director Ejecutivo de MINTA 2.0, Lic. Martín Vargas, y de la COO de la empresa, Lic. Florencia Arroyo, quienes detallaron los requisitos y objetivos de esta búsqueda.
El proceso de selección, de acuerdo con la Lic. Arroyo, se ajustará tanto a los requisitos de MINTA como a las normas de pasantías y prácticas profesionalizantes de la Facultad de Ingeniería.
Los estudiantes interesados en sumarse al equipo de MINTA 2.0 tienen hasta el 9 de noviembre para enviar su currículum vitae y un video de un minuto explicando por qué desean formar parte del equipo. Los materiales deben ser enviados al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la actualidad, la empresa cuenta con un equipo de siete personas que trabajan en el café y el espacio de coworking, dos áreas que se complementan y fortalecen mutuamente.
La empresa de coworking MINTA 2.0 es un espacio para el crecimiento y el desarrollo de habilidades blandas que busca incorporar estudiantes que puedan aportar una perspectiva innovadora y una actitud proactiva. "Necesitamos personas que sepan innovar, que cuenten con habilidades para liderar y desarrollar competencias blandas", comentó el Lic. Vargas, refiriéndose a la importancia de que los postulantes tengan capacidad para adaptarse, trabajar en equipo y crear conexiones efectivas dentro del espacio de trabajo compartido. El perfil de los postulantes no está orientado a ocupar un puesto específico. "Buscamos que tengan la libertad de moverse en el espacio de MINTA y que utilicen sus habilidades para formar redes de contacto y generar nuevas oportunidades. El networking es una pieza clave en el modelo de trabajo de MINTA, y queremos estudiantes que estén abiertos a desarrollarse en esta línea", agregó la Lic. Arroyo.
Así mismo, los postulantes interesados podrán desarrollarse en áreas vinculadas a la informática, un campo transversal que impulsa el crecimiento y la eficiencia del espacio de coworking. La empresa enfatiza la importancia de que los postulantes comprendan lo que significa MINTA como espacio de networking y tengan la capacidad de adaptarse a su dinámica de trabajo.
Esta convocatoria representa una oportunidad para los estudiantes de ingeniería de adentrarse en un entorno que valora el crecimiento profesional, el desarrollo de habilidades blandas y el trabajo en equipo, contribuyendo activamente a la misión de MINTA de convertirse en un referente de coworking y networking en la región.