LICENCIATURA EN CIENCIAS GEOLÓGICAS
Facultad de Ingeniería de la UNJu
Carrera: Licenciatura en Ciencias Geológicas
Duración: 5 Años
Director: Géol. Néstor Rolando Cabrera
Nivel: Título de Grado
Acreditación: Licenciado/a en Ciencias Geológicas
ALCANCE DEL TÍTULO
- Dirigir y Certificar:
- Estudios geotécnicos para la fundación de obras de ingeniería y de arquitectura
- Delimitación de áreas de riesgo geológico, riesgo hídrico de origen natural y antropogénico. Planes y acciones de manejo, prevención, mitigación.
- Cuantificación, cualificación y exploración de recurso geológicos.
- Exploración, cuantificación, cualificación y explotación de los recurso hídricos superficiales, subterráneos y geotermales.
- Control geológico de la explotación de recursos y de áreas de riesgo.
- Proyectar y dirigir lo referido a seguridad, higiene y control del impacto ambiental en lo concerniente a su intervención profesional.
PERFIL DEL GRADUADO
- El egresado es un graduado universitario con adecuada formación en Ciencias Básicas Generales (Matemática, Física, Química, Introducción a la Geología, Informática) y profundo conocimiento de las Ciencias Geológicas Básicas y Aplicadas con formación en las disciplinas Complementarias (Geología Legal, Geología Económica de Proyectos, Inglés, Práctica Profesional Asistida y Trabajo Final). Posee además conocimientos suficientes en sus distintas aplicaciones.
- Tiene una sólida formación práctica, experimental y predictiva, en el campo de las Ciencias de la Tierra, así como un adecuado dominio del lenguaje informático que le permite afrontar la actividad profesional individualmente o integrando equipos de trabajo.
- Evidencia equilibrio entre competencias en conocimientos disciplinares (teorías, métodos), experiencias en tareas laborales profesionales y versatilidad en lo relativo a la aplicación profesional del conocimiento.
- Posee una formación en investigación aplicable al área de las Ciencias Geológicas con actitud crítica y racional frente a los fenómenos de las Ciencias. Está preparado para enriquecer la práctica profesional y poder desarrollar nuevos procedimientos.
- Está capacitado para el trabajo en equipo disciplinario e interdisciplinario, potenciando la creatividad y la innovación.
- Está capacitado para actuar sobre la realidad aplicando los conocimientos científicos para transformarla, sin afectar su integridad. Tiene la formación práctica, experimental y teórica que garantiza su desarrollo profesional.
- Está capacitado para afrontar nuevos conocimientos dentro del campo de la geología para adaptarse a la región.
- Planificar, dirigir, evaluar y efectuar estudios destinados a determinar la estructura, composición y génesis de minerales, rocas y suelos.
- Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y efectuar estudios sobre la determinación de génesis, evolución, estructura, composición físico-química y dinámica interna y externa de la Tierra y demás cuerpos celestes.
- Dirigir, evaluar y efectuar estudios tecnológicos de minerales, rocas, áridos y gemas.
- Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y efectuar estudios estratigráficos, paleontológicos, geocronológicos, geomorfológicos, geoquímicos, geotectónicos, sismológicos y paleosismológicos, volcanológicos, glaciológicos en ambientes continentales y marinos.
- Planificar, dirigir y supervisar la explotación de yacimientos de minerales y rocas, efectuar el control geológico y participar del tratamiento y beneficio de los mismos.
- Efectuar estudios geológicos integrales de cuencas hídricas y participar en la planificación y evaluación de su ordenamiento y sistematización.
- Planificar, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y ejecutar la prospección, la exploración y el manejo de los recursos hídricos subterráneos y superficiales, y geotérmicos, y efectuar el control geológico de su evolución.
- Participar en el planeamiento, supervisión y evaluación de la explotación de recursos hídricos subterráneos y superficiales, y geotérmicos.
- Elaborar y aplicar sistemas de clasificación y tipificación científica y tecnológica de minerales, rocas, suelos y aguas, y asesorar en la utilización de los mismos.
- Planificar, dirigir, supervisar estudios de la evolución, degradación y erosión de suelos, y efectuar el reconocimiento, la clasificación, en inventario y la cartografía de los mismos.
- Planificar, dirigir, supervisar y efectuar levantamientos y carteos topográfico-geológicos de superficie y subterráneos, estudios fotogeológicos e interpretación visual y digital de imágenes obtenidas por teledetección.
- Planificar, dirigir, evaluar y efectuar estudios destinados al manejo, procesamiento, aprovechamiento y conservación de la información geológica, incluyendo bases de datos y Sistemas de Información Geográfica.
- Planificar, participar, dirigir, evaluar y realizar estudios de impacto, gestión, restauración, rehabilitación, recomposición y mitigación ambientales y efectuar auditorías.
- Participar en el planeamiento y ejecución de estudios y proyectos de ordenamiento territorial e intervenir en la fijación de límites jurisdiccionales
- Asesorar acerca del aprovechamiento de los recursos geológicos para la formulación de políticas, normas, planes y programas de desarrollo.
- Efectuar y controlar valuaciones y tasaciones de recursos geológicos y de las alteraciones causadas por los mismos.
- Participar en la confección, monitoreo y evaluación de proyectos de inversión.
- Planificar, realizar y dirigir programas y tareas de investigación y desarrollo en temas geológicos.
- Efectuar, participar, supervisar, dirigir, asesorar y evaluar cuestiones relativas a la definición, manejo y preservación de sitios de interés geológico, paleontológico, espeleológico, paisajístico y turístico.
- Investigar, desarrollar, participar y efectuar control de materiales geológicos aplicados a la industria, construcción, minería, agricultura, medio ambiente y servicios.
- Certificar el material geológico y paleontológico en operaciones de importación y exportación.
PLAN DE ESTUDIO
Cod | Asignatura | Régimen | Correlativas | Profesor | Programa Analítico | Aula Virtual |
---|---|---|---|---|---|---|
PRIMER AÑO |
||||||
01 | Álgebra y Geometría Analítica | Anual | - |
|
Ver Link | Aula Virtual |
02 | Física General | Anual | - |
|
Ver Link | Aula Virtual |
03 | Análisis Matemático | Anual | - |
|
Ver Link | Aula Virtual |
04 | Introducción a la Geología | 1er Cuatrimestre | - |
|
Ver Link | Aula Virtual |
05 | Química I | 2do Cuatrimestre | - |
|
Ver Link | Aula Virtual |
06 | Práctica Geológica I | 2do Cuatrimestre | 4 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
SEGUNDO AÑO |
||||||
07 | Geología Estructural | 1er Cuatrimestre | 2 - 4 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
08 | Estadística Descriptiva y Probabilidades | 1er Cuatrimestre | 1 - 3 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
09 | Química II | 1er Cuatrimestre | 5 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
10 | Práctica Geológica II | 1er Cuatrimestre | 4 - 6 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
11 | Geomorfología | 2do Cuatrimestre | 4 - 6 -10 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
12 | Carteo Geológico | 2do Cuatrimestre | 4 - 6 -10 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
13 | Mineralogía | 2do Cuatrimestre |
2 - 5 - 6 |
Ver Link | Aula Virtual | |
TERCER AÑO |
||||||
14 | Sedimentología | 1er Cuatrimestre | 9 - 10 - 13 - R1 - R3 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
15 | Petrología Ígnea y Metamórfica | 1er Cuatrimestre | 7 - 10 - 13 - R1 - R3 |
|
Ver Link | Aula Virtual |
16 | Paleontología | 1er Cuatrimestre | 10 - R3 | Ver Link | Aula Virtual | |
17 | Sensores Remotos y Geomática | 1er Cuatrimestre | 8-10-11-12-R1-R3 | Ver Link | Aula Virtual | |
18 | Geofísica | 2do Cuatrimestre | 3-7-R3 | Ver Link | Aula Virtual | |
19 | Geoquímica | 2do Cuatrimestre | 9-13-R2-R3 | Ver Link | Aula Virtual | |
20 | Geología de los Recursos Hídricos | 2do Cuatrimestre | 11-12-R1-R3 | Ver Link | Aula Virtual | |
21 | Estratigrafía y Geología Histórica | 2do Cuatrimestre | 7-11-14-16-R3 | Ver Link | Aula Virtual | |
CUARTO AÑO |
||||||
22 | Geología Ambiental | 1er Cuatrimestre | 12-17-19 | Ver Link | Aula Virtual | |
23 | Suelos | 1er Cuatrimestre | 11-13-14 | Ver Link | Aula Virtual | |
24 | Yacimientos Minerales | 1er Cuatrimestre | 15-19-R2 | Ver Link | Aula Virtual | |
25 | Geología de los Recursos Energéticos | 1er Cuatrimestre | 14-18-21-R2 | Ver Link | Aula Virtual | |
26 | Geotecnia | 2do Cuatrimestre | 7-23 | Ver Link | Aula Virtual | |
27 | Geología Regional | 2do Cuatrimestre | 16-21 | Ver Link | Aula Virtual | |
28 | Optativas | 2do Cuatrimestre | ||||
29 | Práctica Profesional Asistida | 2do Cuatrimestre | Ver Link | Aula Virtual | ||
QUINTO AÑO |
||||||
30 | Optativas | 1er Cuatrimestre | ||||
31 | Optativas | 1er Cuatrimestre | ||||
32 | Geología de los Recursos Mineros | 1er Cuatrimestre | 15-22-24 | Ver Link | Aula Virtual | |
33 | Optativa | 2do Cuatrimestre | ||||
34 | Geología Legal | 2do Cuatrimestre | 20-22-32 | Ver Link | Aula Virtual | |
35 | Geología Económica de Proyectos | 2do Cuatrimestre | ||||
36 | Trabajo Final | Anual | ||||
OPTATIVAS | ||||||
37 | Rocas de Aplicación y Minerales Industriales | Ver Link | Aula Virtual | |||
38 | Geología del Cuaternario | Ver Link | Aula Virtual | |||
39 | Cartografía Aplicada | Ver Link | Aula Virtual | |||
40 | Sedimentología Especial | Ver Link | Aula Virtual | |||
41 | Higiene y Seguridad en el Trabajo | Ver Link | Aula Virtual | |||
42 | Alteración Hidrotermal | Ver Link | Aula Virtual | |||
43 | Máquina de Exploración | Ver Link | Aula Virtual | |||
44 | Geotermia | Ver Link | Aula Virtual | |||
45 | Geoecología | Ver Link | Aula Virtual |