CARRERA ACREDITADA
Resolución Ministerial Nº 1856/83
Resolución CONEAU N° 899/13
Resolución CONEAU Nº 552/08
Resolución CONEAU Nº 628/04
Ingeniería Química 2007
Resolución CAFI Nº 322/06
Resolución CAFI Nº 327/08
Resolución CS Nº 026/07

Características de la Carrera:
Carrera: Ingeniería Química
Duración: 5 Años
Director: Ing. María Esther del Milagro Alfaro
Plan de estudio: 2007
Ver/Descargar Plan de Estudio Vigente
Título:
Nivel: Título de Grado
Acreditación: Ingeniero Químico
Perfil del Graduado:
Los graduados serán Ingenieros Químicos capaces de:
1. Desempeñarse eficaz y eficientemente en un ámbito tecnológico de complejidad creciente de permanente cambio.
2. Asumir responsablemente la preservación del medio ambiente.
3. Desenvolverse en equipos multidisciplinarios.
4. Buscar, seleccionar, aprender y aplicar conocimientos nuevos y aún abordar algunos no referidos específicamente con su profesión.
5. Prever, detectar y comprender los cambios de las condiciones externas, tanto tecnológicas como económicas, sociales y culturales, y producir respuestas apropiadas a ellos rápidamente.
6. Encarar la búsqueda de las soluciones a los problemas tecnológicos sustentándose en las ciencias matemáticas, físicas y químicas, y
acompañándolas con criterio económico, ambientalista y social.
7. Ejercer su profesión con sentido ético y responsabilidad social en la búsqueda del bienestar común.
Alcances del Título:
El Ingeniero Químico resulta competente para desempeñarse en:
1. Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, construcción, instalación, inspección, operación y mantenimiento (excepto de obras civiles e
industriales) de:
2. Industrias que involucren procesos químicos, fisicoquímicos, de bioingeniería y sus instalaciones complementarias.
3. Instalaciones donde intervengan operaciones unitarias y/o procesos unitarios.
4. Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por efluentes de todo tipo originados por la industria y/o sus servicios.
5. Equipos, maquinarias, aparatos e instrumentos para las industrias indicadas en los incisos anteriores.
6. Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:
7. Aspecto funcional de las construcciones industriales y de servicios indicados en el párrafo i) y sus obras e instalaciones complementarias.
8. Factibilidad del aprovechamiento e industrialización de los recursos naturales y materias primas que sufran transformación y elaboración
de nuevos productos.
9. Planificación, programación, dirección, organización, racionalización, control y optimización de los procesos industriales de las industrias
citadas en el párrafo
10. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.
11. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.
12. Higiene, Seguridad y Contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.