Características de la Carrera:
Carrera: Ingeniería Informática
Duración: 5 Años
Plan de estudio: 2010 - Resolución CAFI Nº 006/10 Mod CAFI Nº 089/11
Nivel de Suficiencia de Inglés y Nivel de Aptitud de Inglés: Para el cursado de las asignaturas, tener en cuenta la siguiente resolución
Título:
Nivel: Título de Grado
Acreditación: Ingeniero en Informática
Certificaciones: Adicionalmente, la Facultad de Ingeniería extenderá un Certificado que acredite la Orientación cumplimentada conforme a la aprobación de un trayecto conformado por cursos, sobre una de las siguientes áreas temáticas: “Ingeniería de Software”, “Sistemas de Producción y Control” o “Telecomunicaciones”.
Perfil del Graduado:
El Ingeniero Informático de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy posee una sólida formación conceptual en contenidos de Ciencias Básicas, comunes a todas las Carreras de Ingeniería, para sustento y desarrollo de las disciplinas específicas y un adecuado dominio de las Tecnologías Básicas traducido en la aplicación creativa del conocimiento de los principios fundamentales de las diferentes disciplinas, a la solución de problemas de Ingeniería Informática.
Desarrolla competencias para la identificación y solución de problemas abiertos de ingeniería, cuyo tratamiento requiera aplicación de conocimientos de Ciencias Básicas y de las Tecnologías. Está capacitado para la toma de decisiones, la aplicación de técnicas modernas de gestión industrial, la interpretación de tecnologías de procesos y el sentido económico de las decisiones.
Está formado para la Integración en grupos de trabajo uni o multidisciplinarios y concientizado del rol de la Educación Continua en la especialización y permanente actualización del graduado. Podrá conducir y administrar los recursos y el personal en el marco legal y ambiental apropiado; analizar e interpretar la realidad informática internacional, nacional, regional y local con una visión prospectiva; contribuir a la solución de problemas de las organizaciones, nacionales e internacionales mediante la aplicación de tecnologías informáticas; contribuir al desarrollo científico y tecnológico de la Región y del País; liderar y asesorar en el desarrollo de proyectos informáticos integrando los recursos tecnológicos de última generación y participar en la definición de políticas y estrategias en el área informática.
Alcances del Título:
El título profesional obtenido por el Egresado de esta carrera, según Resolución Ministerial Nº 722/97, lo habilita para realizar:
1) Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, realización, instalación, puesta en marcha, operación, ensayo, mediciones, mantenimiento, modificación, transformación e inspección de:
a- Sistemas de información administrativos de una organización incluyendo los procesos, organización de datos, comunicaciones y normas de seguridad para protección de la información con exclusión de los dispositivos físicos y el equipamiento computacional involucrado.
b- Sistemas de información de medición, control y diseño aplicados a la ingeniería y a otras disciplinas incluyendo sus sistemas de programación asociados, con exclusión de los dispositivos físicos y el equipamiento computacional involucrado.
c- Sistemas de información para la automatización, operación y control de redes y otros sistemas de telecomunicaciones, incluyendo los sistemas de programación asociados, con exclusión de los dispositivos físicos y el equipamiento computacional involucrado.
d- Sistemas de simulación computacional para el estudio de modelos matemáticos y sus aplicaciones en la toma de decisiones y entrenamiento de personal, incluidos los sistemas de programación asociados, con exclusión de los dispositivos físicos y el equipamiento computacional involucrado.
e- Sistemas clasificados como de inteligencia artificial en general y en particular sistemas expertos con exclusión de los dispositivos físicos y el equipamiento computacional involucrado.
f- Laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores excepto obras civiles.
2) Evaluar, seleccionar, desarrollar y adaptar software de base.
3) Evaluar y seleccionar los equipos relacionados con los incisos del ítem i), incluyendo la determinación de las pautas y especificaciones técnicas de los mismos.
4) Realizar auditorías, estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:
a- Asuntos de Ingeniería legal, económica y financiera relacionados con los incisos del ítem i).
b- Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos del ítem i).
c- Higiene, seguridad industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos del ítem 1).
5) Organizar y dirigir el funcionamiento de las áreas informáticas.
6) Realizar estudios de auditoría de las áreas informáticas y de los sistemas automatizados, desde el punto de vista de los sistemas informáticos.
7) Evaluar y seleccionar proveedores de productos y servicios informáticos en conjunto con otros profesionales relacionados en la tarea.
8) Asesorar acerca del uso de nuevas tecnologías de la información para posibilitar la definición de políticas y la toma de decisiones estratégicas de la organización.