El equipo de Ingeniería Saludable de la Facultad de Ingeniería de la UNJu a cargo de la EDS Prof. María Eugenia Arias y la EDS Prof. Geovana Argamonte, llevó a cabo una campaña de concientización sobre el uso preventivo del preservativo en la comunidad estudiantil de esta institución.
La campaña, que comenzó el 9 de febrero del presente año, se desarrolló bajo el lema: "En carnaval si te cuidas lo gozas", como preparativo para las festividades culturales que nuestra provincia vive anualmente. Durante la fecha de celebración del preservativo, se llevaron a cabo actividades de distribución de estos productos a todos los estudiantes de la Facultad a lo largo de toda la jornada. Además, se proporcionaron respuestas a consultas personales, se desmitificaron ideas erróneas y se entregaron cajas de preservativos a las agrupaciones políticas juveniles, junto con material informativo en forma de folletos para su disposición en cada centro estudiantil.
Algunas de las preguntas de los estudiantes fueron: “si se podía usar dos preservativos juntos, sobre el preservativo femenino. Otro nos consultó, en el caso de que se produzca un embarazo y quieran tener el bebé, cuál es el camino a seguir”. Comentó la Prof. María Eugenia.
En tanto, es necesario mantener vigente estas campañas de concientización, ya que aún existen dudas entre los jóvenes y la actualización de la información es necesaria. “La verdad los chicos son más sueltos, no tan vergonzosos como en otras campañas, porque eso falta, no solo prevención sino un momento de diálogo”. Aseguró la EDS Prof. Arias.
La Facultad de Ingeniería Saludable forma parte importante de la comunidad universitaria, son quienes realizan los servicios de salud que complementan a una buena formación de nuestros futuros profesionales. Se deja el enlace de contacto: https://www.facebook.com/FISaludableUNJU?locale=es_LA
El preservativo es uno de los métodos anticonceptivos más populares, con el uso del mismo se puede prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual.
Este método actúa capturando los espermatozoides a medida que éstos se liberan e impidiendo que entren a la vagina. La punta tiene un reservorio que recoge el semen del hombre e impide que entre a la vagina durante la eyaculación. Es el único método anticonceptivo que protege contra ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y contra el embarazo.
Los condones vienen en todas las formas y tamaños y, para los que son sensibles, en todos los materiales, de tal forma que, incluso si tienes alergias o piel sensible, existe un condón adecuado para cada usuario.
A continuación algunas recomendaciones de uso dados por el área de Facultad de Ingeniería Saludable:
Usar siempre preservativo y lubricantes, que deben ser siempre a base de agua o compatibles con preservativos de látex.
No utilizar dos preservativos al mismo tiempo, porque aumenta la posibilidad de rotura del látex.
USO CORRECTO DEL PRESERVATIVO
- Comprobar que no tenga aire, ni esté vencido. Todos los preservativos tienen fecha de vencimiento y es importante chequearlos antes de usarlos. También, que el sobrecito contenga aire para comprobar que no esté deteriorado.
- Poner el preservativo una vez que el pene esté completamente erecto. De este modo el preservativo se mantiene en su lugar durante toda la relación sexual.
- Sacar el aire de la punta. Antes de desenrollarlo y una vez que está apoyado sobre el pene erecto, se recomienda apretar la punta para sacar el aire. Esto evitará que se derrame semen.
- El preservativo se debe desenrollar fácilmente. Si no se puede desenrollar hasta la base del pene, es porque se colocó del lado equivocado. En este caso, hay que tirar el preservativo y empezar con uno nuevo.
- Usarlo de principio a fin. Esto incluye juegos previos, sexo oral, y quiere decir que se usa desde la erección hasta después de la eyaculación.
- No esperar para retirar el preservativo. Se recomienda hacerlo una vez que el varón haya eyaculado y antes de perder la erección para evitar que el semen se derrame.
- Hacer un nudo y luego tirar a la basura. El preservativo no debe descartarse en el inodoro para evitar taparlo.
.