En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (FI UNJu) se desarrolló la segunda edición de la Jornada de Innovación y Conocimiento, organizada por la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (AArEII - Delegación Jujuy). El evento se llevó a cabo durante dos días y contó con una amplia participación de estudiantes, docentes y profesionales, quienes ofrecieron charlas y conferencias destinadas a fomentar el aprendizaje y la innovación en el ámbito de la ingeniería.
Los representantes del evento fueron Noemí Pérez y Santiago Cubei, quien destacó que el objetivo principal fue capacitar a los estudiantes y prepararlos para los desafíos profesionales futuros. Durante la primera jornada, la Esp. Ing. Delia Cristina Cruz, coordinadora del Observatorio Tecnológico de la FI UNJu, presentó la conferencia "Patentes como Herramientas Estratégicas en la Ingeniería y en la Innovación". Además, estudiantes avanzados compartieron sus experiencias en Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS), como las realizadas en OPENIX SRL, IT Solution por Axel Goyochea y Darío Márquez, y en Hilandería Warmi por Franco Sosa. También se presentaron testimonios relacionados con proyectos de tesis y actividades realizadas por egresados de la carrera.
El segundo día estuvo orientado a reflexionar sobre las competencias necesarias más allá del título universitario, enfatizando la importancia de las aptitudes, los conocimientos prácticos y el desarrollo lógico en la organización y planificación empresarial. Este enfoque fue liderado por el Ing. José Luis Fernández, quien ofreció una charla reflexiva, y el Ing. Marcos Urquiola, quien presentó "Toma de Decisiones", brindando herramientas esenciales para afrontar desafíos en el ámbito corporativo.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del Ing. Luis Alejandro Vargas, decano de la Facultad de Ingeniería, quien resaltó la importancia de estas iniciativas para consolidar una formación integral en los futuros profesionales. La actividad reunió a aproximadamente 166 estudiantes, quienes recibieron certificaciones de asistencia, incluyendo a beneficiarios de la Beca Manuel Belgrano.
Actualmente, la Delegación Jujuy de AArEII (FI UNJu) está integrada por 19 estudiantes de Ingeniería Industrial de cuarto y quinto año comprometidos con la promoción de actividades académicas y de innovación. De cara al futuro, se encuentra en proceso de organización la tercera edición de esta jornada, así como la Jornada Simultánea de Estudiantes de Ingeniería Industrial y Carreras Afines (JoSEI), prevista para marzo de 2025. Asimismo, se invitó a los estudiantes interesados a participar activamente en la organización de estas iniciativas y a formar parte de una experiencia enriquecedora para su desarrollo profesional.