En el Anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) se llevó a cabo el 8° Encuentro 2024 de Estudiantes de la Escuela Secundaria Rural N°1, una institución que dicta sus clases mediadas por entornos virtuales, bajo el lema "Abriendo caminos, trazando oportunidades". Este evento estuvo coordinado por la Esp. Ing. Delia Cristina Cruz, docente de la Facultad de Ingeniería y coordinadora del Observatorio Tecnológico de dicha unidad académica. La actividad contó con el apoyo de estudiantes avanzados de Ingeniería en Minas: Jairo Calisaya, Brian Churquina y Aluminé Armando, junto con Néstor Corimayo, estudiante avanzado de APU (Analista Programador Universitario), quienes brindaron información sobre la oferta académica de la Facultad de Ingeniería. Además, se destacó la participación de autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, y docentes de la Escuela recibida, quienes acompañaron a los estudiantes en este importante encuentro.
Una de las figuras destacadas del encuentro fue Andrés Jara, CEO de Nubimetrics, quien compartió su experiencia profesional y dialogó con los asistentes, sirviendo como ejemplo de superación, innovación y crecimiento continuo. Jara, ex docente de la Facultad de Ingeniería de la UNJu, relató cómo su deseo de romper barreras geográficas lo llevó a fundar su empresa, la cual actualmente presta servicios a clientes en 14 países, incluyendo multinacionales como Apple, Disney y Samsung. Jara destacó que vivir en Jujuy no debe ser un obstáculo para pensar en grande y generar valor a nivel global, y animó a los estudiantes a no limitar sus aspiraciones debido a su lugar de origen.
Durante su intervención, Jara profundizó sobre la importancia de la tecnología y la innovación, señalando que la Universidad proporciona las herramientas para enfrentar problemas complejos de manera metódica. Sin embargo, hizo hincapié en que esto no es suficiente: "La universidad te da una de 10 cajas de herramientas, el resto debes aprenderlo de forma autodidacta", afirmó. Enfatizó que, en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, es necesario aprender y desaprender constantemente. "Tenemos que ser muy buenos en aprender a aprender", dijo, resaltando que el único límite es creer que se pueden lograr grandes cosas a través del trabajo y la convicción de que es posible. Jara también alentó a los estudiantes a no ser víctimas de sus circunstancias, sino a utilizarlas como motor para alcanzar sus sueños.
El evento también contó con la presencia del equipo de Facultad de Ingeniería Saludable, quienes contribuyeron a una intervención más integradora para los estudiantes. Asistieron jóvenes de diversas localidades, como Loma Blanca, Paicone, Valle Colorado, Pampichuela, Lobatón, Santo Domingo y Normenta. El objetivo del encuentro fue generar aprendizajes significativos que permitieran a los estudiantes conocer, analizar y actuar en contextos reales, ayudándolos a visualizar con mayor claridad sus oportunidades educativas y profesionales.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Luis Alejandro Vargas, expresó su agradecimiento al gobierno y a Andrés Jara por su participación en el evento. Vargas, también egresado de la Facultad de Ingeniería, compartió su propia experiencia de formación, destacando que, aunque no fue uno de los mejores estudiantes en el secundario, siempre se propuso metas claras que finalmente logró alcanzar. Animó a los estudiantes a fijarse objetivos y luchar por ellos, independientemente de las dificultades que pudieran enfrentar. Asimismo, presentó un panorama general sobre el sistema de ingreso a la Facultad, las carreras disponibles y las perspectivas laborales que estas ofrecen.
El proyecto "Abriendo caminos, trazando oportunidades" se presentó como una iniciativa clave para fortalecer los vínculos entre el nivel secundario y la educación superior, promoviendo una transición más accesible y enriquecedora para los jóvenes. La participación de autoridades del Ministerio de Educación, docentes, padres y alumnos fue fundamental para el éxito del evento, que cumplió con su misión de orientar y motivar a los estudiantes en su camino hacia una formación superior.