Desde el mes de junio del corriente año, estudiantes de escuelas secundarias participaron de los Talleres de Programación, los cuales estuvieron a cargo de estudiantes avanzados de las carreras de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). Los talleres tuvieron por objetivo colaborar con el descubrimiento de vocaciones científicas e incentivar a los estudiantes secundarios para continuar sus estudios en carreras relacionadas con las ciencias de la computación. El dictado de los mismos se realizó en modalidad mixta, virtual y presencial en algunos establecimientos educativos de las ciudades de San Salvador de Jujuy y La Quiaca.
El curso estuvo dirigido a estudiantes que cursaban el último año del nivel secundario de la provincia de Jujuy, interesadas/os en conocer de qué trata el mundo de la programación. Entre las actividades llevadas adelante, utilizaron sus celulares para crear pequeñas apps con la aplicación gratuita Sketchware.
Las actividades se desarrollaron en el marco de la Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky mediante un Convenio de cooperación académica entre la Fundación y la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La ejecución de las acciones previstas en el Convenio, estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería acompañada por la Coordinación de la Carrera Analista Programador Universitario.
Free Lightbox Gallery